- Taqui Oncoy
- Taqui Oncoy (quechua: Taki Unquy, «enfermedad de la másica») fue un movimiento mesiánico en los años 1564–1572 en Perú. Su nombre deviene de la creencia de que las huacas, enojadas por la expansión del cristianismo, se posesionaban de los indígenas y les hacían bailar, tocar música y anunciar la voluntad divina de restaurar la cultura, la mitología y la política prehispánica por medio de las mismas huacas. La ideología tenía rasgos cristianos. Según la nueva creencia, las fuerzas de las huacas no se incorporaban en piedras ni en árboles como en tiempo del Inca sino que se meterían en los cuerpos "de los yndios e les hazian hablar e de alli tomaron a temblar diziendo que tenian las guacas en el cuerpo e a muchos dellos tomauan y pintauan los rrostros con color colorada y los ponian en unos cercados e alli yuan los yndios a los adorar por tal guaca y ydoles que dezia que se le avian metido en el cuerpo". El movimiento declinó en pocos años, se estima que terminó la practica en 1572, pero la esperanza de una "reconquista" sobrevivió en el folclore y en circulos intelectuales.
Enciclopedia Universal. 2012.